Verdad: Todo lo que es real para nosotros es verdad. Desde el punto de vista filosófico, todo lo que carece de realidad-" osea, lo que dudamos o no nos sirve como un punto de conocimiento"-no se acepta como verdad.

Para que nuestras experiencias sean una realidad, deben tener la cualidad de la intimidad, si no la tienen, repetimos, no constituyen la verdad para nosotros.
La intimidad de una experiencia debe incluir uno de estos dos factores:
- Primero, la expansión completa de nuestros poderes de percepción, de nuestra habilidad; por ejemplo, ver o escuchar algo satisfactoriamente.
- Segundo: Debe llenar la capacidad total de nuestro racionamiento. Indudablemente, si algo no está claro para nuestra percepción o para nuestra comprensión, no es real para nosotros.

Una verdad eterna es solo una apariencia de la realidad, detrás de la cual el hombre aún no ha sido capaz de detectar un verdadero cambio.
Universo: Como Rosacruz, pensamos acerca del universo desde el punto de vista del Ser Absoluto, es decir, de la realidad total sin principio ni fin, en lugar de considerarlo un conjunto de galaxias o de universos que se han desarrollado continuamente a partir de causas previas.
En la cosmogónia Rosacruz, la palabra "universo" significa una célula, y si la palabra merece ser empleada de alguna manera, lo sería para indicar que todo lo que existe es un uiniverso.
Místicamente, la idea de que un universo es una célula que posee la Consciencia e Inteligencia Cósmica en su interior, da la base para la idea general de la unidad de toda la existencia, de la hermandad de todas las manifestaciones de la vida.
Interesante, chaval, como vas sacando todo eso adquirido hace tiempo y que guardabas dentro.
ResponderEliminarMe gusta lo que escribes, me hace recordar cosas que se y se quedan dormidas, cada día mejoras.
Te vuelven a salir algunas imágenes dobles.
Un abrazote.
Cam........