Mostrando entradas con la etiqueta temas sobre quiromancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temas sobre quiromancia. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2015

¿Tienes esta línea en tu mano? Esto es lo que significa

Durante cientos de años los lectores de palma han examinado las manos con el fin de predecir la fortuna de una persona.
Como resultado, es posible que no han sido del todo malo como la mano humana contiene una gran cantidad de información Cuando se trata de las líneas de la palma de la mano, no todas las personas son iguales.
Además de las cuatro líneas principales, algunas personas tienen una línea arqueada cortada debajo del dedo medio y anular. De hecho, esta pequeña línea curva, incluso puede hacer un círculo o dos líneas separadas cortadas. Se le conoce comúnmente como el círculo de venus o la correa del amor.
En caso de que esta línea no está en tu mano, no te desanimes, ya que se asocia generalmente con personas que son muy sensibles y con tendencia a amar problemas. Según los lectores de palma, si el círculo se cierra, significa una gran decepción de amor.
Pero, en caso de tener este círculo, es mejor para ver las relaciones fallidas como lecciones de la vida, más que decepciones fatales. Si la línea forma un semicírculo, implica dificultades de amor que se superen algún momento de la vida de una persona.
Varias líneas semi-círculo, uno debajo de otro, significan que usted es realmente emocional.
La línea del corazón, una de las cuatro grandes líneas de la mano, comienza justo debajo del dedo medio y termina bajo el dedo pequeño.

¿Qué línea del corazón es la tuya?

lineas
1) Si esta es tu línea del corazón, eres inteligente, ambicioso, e independiente. Además, puedes hacer un buen juicio y decisiones. Sin embargo, es posible que tenga una actitud egoísta, materialista en la vida. Disfruta de tus buenas cualidades para mejorar tu comunicación y tu vida.
2) Si esta es tu línea del corazón, eres considerado, amable y digno de confianza con la gente. Eres propenso a ser demasiado involucrado emocionalmente. Es importante saber cuándo hay que mantener la guardia baja.
3) Si esta es tu línea del corazón, estás contento y confiado en tu vida amorosa, no importa si estas soltero o en una relación. Eres feliz de cualquier manera.
4) Si esta es tu línea del corazón, eres paciente, cariñosa, tranquila, de buen corazón y llena de buenas intenciones.



jueves, 5 de noviembre de 2015

Son ejercicios básicos muy sencillos de realizar y sirven para ayudar a curarse uno mismo. Cada postura se tiene que practicar durante 45 minutos tiempo que se puede dividir en varias partes de 10 6 15 minutos.

SHANKH MUDRA – Mudra de la Concha Esta mudra se utiliza en algunos rituales. Su nombre procede de que en muchos templos, por las mañanas se toca un cuerno de concha para anunciar la apertura de sus puertas. La mudra de la concha produce una mejoría en los problemas de la laringe, y con una práctica regular puede mejorar hasta la voz, sobre todo si al hacerlo se pronuncia cantando en voz baja la sílaba OM. La postura: las manos entrelazadas recuerdan una concha. Para ello, hay que asir con los cuatro dedos de la mano derecha el pulgar de la izquierda y tocar con el pulgar de la derecha el dedo corazón extendido de la mano izquierda.
mudras
SURABHI MUDRA -Mudra de la Vaca La Surabhi Mudra es eficaz sobre todo para el reuma y la -artritis. La postura: el meñique de la izquierda toca el anular de la derecha; el meñique de la derecha toca el anular de la izquierda. Al mismo tiempo, los dedos corazón tocan los índices de la mano opuesta. Los pulgares, levantados.

PRAN MUDRA – Mudra Vital La Pran Mudra mejora la capacidad de visión, cura enfermedades oculares, aumenta la vitalidad y armoniza la energía en todo el cuerpo. Además, también reduce el estado de cansancio y el nerviosismo. La postura: para la realización correcta de esta mudra, las yemas de los dedos anular y meñique se colocan sobre la yema del pulgar. Los restantes dedos de la mano permanecen levantados, tal como puede apreciarse en la fotografía.

SHUNYA MUDRA – Mudra Celeste Es un ejercicio especial para las molestias y los problemas de oído. Puede atenuar rápidamente el dolor de oído y, de practicarse durante algún tiempo, permite curar casi todas las enfermedades del oído. La postura: dobla el dedo corazón hasta que toque la eminencia tenar (elevación debajo del pulgar), y oprímelo con el pulgar suavemente hacia abajo.

VARUNA MUDRA – Mudra del Dios del Agua Este ejercicio se debe practicar siempre que se dé un exceso del elemento agua en el estómago o los pulmones (exceso de mucosidad y secreciones). También es capaz de curar o mejorar problemas hepáticos. La postura: dobla el meñique de la mano derecha hasta que la yema toque la eminencia tenar, y con el pulgar, ejerce una ligera presión sobre el meñique. La mano derecha reposa en la izquierda, la cual la encierra, pero muy ligeramente.
mudras-649x1024

APANVAYU MUDRA – Mudra Salvadora Esta postura puede funcionar como un método de primeros auxilios cuando se aplica tras los primeros síntomas de un ataque de corazón. Ha salvado la vida a muchas personas. La Apan Vayu Mudra regula muchas disfunciones cardíacas. En caso de ataque de corazón, el ejercicio debería practicarse con ambas manos, para que se pueda producir una mejoría instantánea, que puede ser más rápida que la que produce el remedio habitual de ponerse una pastilla de nitroglicerina debajo de la lengua. Todos deberíamos conocerla, para poder ponerla en práctica en caso de necesidad. La postura: el índice se dobla hasta que su yema toca la eminencia tenar. Al mismo tiempo, las yemas de los dedos corazón y anular tocan la yema del pulgar. El dedo meñique permanece levantado.

GYAN MUDRA – El Gesto de la Sabiduría Esta postura, de apariencia sumamente sencilla, puede ayudar a erradicar toda una larga serie de problemas. Es un remedio universal contra la tensión y el desorden espiritual, y, además, mejora la memoria y hace que aumente la capacidad de concentración. Relaja el estado anímico y ayuda a superar molestias tales como el insomnio, la somnolencia, las depresiones y la hipertensión. La práctica de este ejercicio, también acentúa los efectos de las demás mudras. La postura: las yemas del pulgar y del índice se superponen ligeramente. Los restantes tres dedos se mantienen levantados, en una postura relajada.

APAN MUDRA – Mudra Energética Produce mejorías en los problemas de las vías urinarias y atenúa los dolores del parto. Ayuda a eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo, y a depurar todo el organismo. La postura: las yemas de los dedos corazón y anular se juntan con la del pulgar, mientras los otros dedos permanecen levantados, tal como puede observarse en la fotografía.

PRITHVI MUDRA – Mudra Terrestre Este ejercicio ayuda a compensar una carencia de energía terrestre en el cuerpo, que puede conllevar cansancio físico y una disminución de la vitalidad. Cuando al caminar uno se siente ligero e inestable, puede servirse de esta mudra para restablecer el equilibrio de una forma rápida. La postura: para conseguir adoptar la postura adecuada, junta las yemas de los dedos anular y pulgar, ejerciendo una ligera presión.

VAYU MUDRA – Mudra del Viento Esta postura reduce el elemento aire en todas las partes del cuerpo. En la medicina ayurveda se cuentan 51 clases de “aires”, que pueden producir numerosos trastornos en todas las partes del cuerpo: gota, ciática, reuma, temblor de manos, cuello y cabeza, Si aplicas esta mudra las veinticuatro horas siguientes al inicio de una enfermedad o de un trastorno contribuirás a tu mejoría. Si se trata de molestias crónicas, este ejercicio debería complementarse con la Pran Mudra e interrumpirse en cuanto desaparezca la enfermedad. La postura: dobla el índice hasta que la yema toque la eminencia tenar, y ejerce una ligera presión con el pulgar sobre el índice.

LINGA MUDRA – Mudra Recta Esta postura aumenta la capacidad de resistencia contra los resfriados, la tos y las infecciones torácicas, pues produce calor interno. Además, elimina la mucosidad acumulada en los pulmones. Resulta muy efectiva para personas que padecen trastornos respiratorios con el cambio del tiempo. Esta mudra también puede reducir el exceso de peso, pero para ese fin, hay que practicarla cuidadosamente: hay que beber al menos ocho vasos de agua al día y comer muchos
alimentos fríos, como yogur plátanos, cítricos y arroz frió. De practicarse demasiado puede aparecer una sensación de pesadez y letárgica. Esto indica que debe reducirse el tiempo de práctica del ejercicio, y que hay que tomar más alimentos y bebidas refrescantes. La postura: se juntan las palmas de las manos y se cruzan los dedos, quedando el pulgar derecho levantado; este dedo quedará encerrado por el pulgar y el índice de la mano opuesta.


viernes, 8 de mayo de 2015

Significado de cada dedo de tu mano

Cada uno de los dedos de mi mano, tiene un significado. Y gracias a dicho significado, yo puedo comprender a profundidad, qué situación emocional estoy viviendo si me ocurre algo en alguno de ellos. Por lo tanto, si sufro una cortada, una fractura, un machucón, si presenta alguna lesión en la piel, si me duele, si me lo chupo, si me truena, si me quemo, etc. seré perfectamente capaz de descubrir con qué aspecto de mi vida, está relacionado. Lo mismo si he perdido algún dedo o si he nacido con alguna deformidad en él.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Básicamente, si me ocurre algo en algún dedo de la mano significa que me siento desvalorizado. Que algo o alguien me hace sentir menos con relación a cómo hago las cosas, cómo trabajo, cómo me desempeño, etc. Y esto claro, lo sumo al significado de cada dedo.
DEDO PULGAR – MADRE El dedo pulgar representa simbólicamente a mi madre y su función como proveedora de nutrición afectiva. Refleja un poco la manera en que yo vivo sin la oposición de otros. Representa a mi boca y lo que digo.
DEDO ÍNDICE – MI AUTORIDAD Y MI INDEPENDENCIA El dedo índice representa simbólicamente cómo justifico mis acciones ante los demás, mi independencia y mi autoridad. Representa la manera en que yo me someto ante las órdenes de otros, mi forma de obedecer. Representa también mis juicios, la forma en que acuso a los demás.
DEDO MEDIO – MI SEXUALIDAD El dedo medio representa mi vida sexual, la manera en que yo vivo y expreso mi sexualidad. Simbólicamente, refleja claramente el tacto que tengo para solucionar asuntos con los demás. Refleja mi sexualidad más primitiva, mis deseos sexuales más ocultos.
DEDO ANULAR – EL COMPROMISO El dedo anular representa mis compromisos, mis cambios. Tiene relación con la firma o cierre de contratos. Refleja también momentos de cambio en mi vida, como cambio de nombre, apellido, cambio de casa, de trabajo, etc. Este dedo, representa mis ojos, lo que veo real o simbólicamente. Y hay un poco de relación con los duelos que yo vivo. Si alguien querido muere o bien, algo ha muerto para mí simbólicamente, este dedo se verá afectado.
dedos
DEDO MEÑIQUE – SECRETOS FAMILIARES El dedo meñique representa simbólicamente todos los sucesos familiares a nivel secretos y mentiras. Todos esos hecho y sucesos que se han ocultado en la familia, a causa del “qué dirán”. Representa el lado sucio de la familia. El lado hipócrita de la familia. Este dedo representa mis orejas y lo que oigo, real o simbólicamente.
¿Cuál es la emoción biológica oculta?:
Los dedos de las manos, en general representan heridas emocionales, enojos conmigo mismo, conflictos mentales y culpas, relacionados con mi vida diaria, con hechos simples y circunstanciales. Los dedos biológicamente nos ayudan a ser más precisos y concretos. Si yo estoy presentando algún problema en los dedos, debo revisar el significado y buscar en qué aspecto de mi vida estoy fallando. Los problemas en los dedos me dicen en qué debo enfocar mi atención.
DEDO PULGAR: Si yo sufro algún daño en este dedo significa que estoy preocupado por algo, ya sea relacionado con mi madre, con algo que dije o incluso porque siento que alguien me presiona a hacer algo que no quiero. Si yo me chupo este dedo, busco a mi madre. Necesito a mi madre. Representa mi voluntad y mi responsabilidad.
DEDO ÍNDICE: Si yo sufro algún daño en este dedo, significa que he tenido algún problema de autoridad o bien, con lo que para mí signifique la autoridad. Tal vez he perdido mi liderazgo, tal vez alguien más me ha sometido o bien mi independencia y seguridad se tambalean. Estoy viviendo algo que me causa miedo. Alguien me está juzgando equivocadamente. Este dedo marca mi fuerza, mi carácter y mi poder de decisión. Si yo me chupo este dedo, quiere decir que vivo rebelándome ante la autoridad, que me molesta que me digan qué hacer.
DEDO MEDIO: Si yo sufro algún daño en este dedo, significa que he tenido algún problema de tipo sexual, ya sea con mi pareja o bien, algún tema sexual me afecta. Este dedo suele avisarme cuando estoy realmente enojado o molesto con alguna persona. También puede representar que alguien del sexo opuesto restringe mi vida, me intenta controlar o bien, me rechaza sexualmente.
DEDO ANULAR: Si yo sufro algún daño en este dedo, significa que estoy sufriendo por algo o por alguien. Alguna unión sentimental puede estar a punto de romperse o bien, he sufrido una separación. Puede señalarme también, que algo relacionado con contratos legales no va bien o indicarme que algún compromiso que voy a contraer no es correcto para mí. Si tengo alguna tumoración benigna en mi dedo anular, significa que quiero formar una pareja con valores, bases y formas distintas a como yo fui educado.
DEDO MEÑIQUE: Si yo sufro algún daño en este dedo, puede significar que alguien de la familia me oculta un secreto o me ha mentido y viceversa, que la persona que ha ocultado algún secreto o ha mentido soy yo. Refleja también mi intuición, por lo que si me daño este dedo, seguramente mi intuición falló y me sentí traicionado.
¿CÓMO LIBERO ESA EMOCIÓN BIOLÓGICA?:
En general, todos los problemas en los dedos representan detalles del día a día, a los cuáles he dado demasiada importancia y que claramente no determinan mi vida completa. Debo aprender a vivir en armonía, pero sobre todo en equilibrio. Es importante dejar de influenciar mi vida por todo aquello que proviene de los demás y ver más por mí mismo. Debo confiar más en mí, y en que todo aquello que me sucede, es parte de mis aprendizajes como ser humano.