Además puede ayudar a disminuir la inflamación bronquial, pues ejerce un efecto anriséptico intenso. Tiene así mismo, efecto expectorante, balsámico, broncodilatador y mucolítico dada su capacidad para estimular directamente las células secretoras de la mucosa bronquial.Por eso se emplea en difentes afecciones respiratorias: bronquitis, gripes, faringitis, sinusitis, tos irritativa, asma...

De igual manera, se deben adoptar precauciones con los niños pequeños y los epilépticos, ya que puede disminuir el umbral de convulsiones.
Tampoco es recomendable en mujeres embarazadas y madres lactantes debido a que no se han realizados ensayos que avalen su seguiridad.
En cuanto a reacciones adversas, destaca una posible aparición de gastritis, úlcera peptica, vómitos o dearrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si consideras que te ha gustado o simplemente no te gusta lo que esta aquí escrito házmelo saber, me ayudara a superarme.