miércoles, 14 de enero de 2015

domingo, 11 de enero de 2015

Significado de las lineas de la mano

imageTu personalidad y algunos detalles de tu destino pueden estar representados en las líneas de las manos. Hoy veremos cuáles son sus significados. Tu mano dice mucho de tí. Ve las predicciones sobre los secretos que tu mano guarda sobre tí…!!
Linea de la vida :
image
Es la línea mas importante de todas. La línea de la vida indica la fuerza vital en general, la salud y energía regenerativa, la capacidad de superar enfermedades y golpes de destino. También tiene relacion con la casa y familia.
Mas largo y intenso que sea, mas fuerte será la vitalidad y salud y en consecuencia la expectación de vida.
Si es larga y fuerte indica un carácter tranquilo y seguro de si mismo.
Si la línea es débil y corta, indica constitución débil y predisposición a enfermedades. Si es roja, indica un carácter sexual y seductivo.
Si las líneas son muy diferentes en las 2 manos, indica un carácter débil y cambiable.
Las islas o interrupciones son enfermedades de larga duración o cambios bruscos en el estilo de vida. Si la línea se corta de repente sin astillas, puede haber una muerte inesperada
Linea del corazón :

image
Hace referencia al corazón, a la capacidad de amar, ser cariñoso, a los sentimientos y la sexualidad. Indica alegrías y depresiones, desengaños. También se relaciona con el corazón físico, riñones y sistema circulatorio.
Si es fuerte y bien trazada, indica que la persona es afortunada en el amor y que tendrá relaciones sentimentales felices. Si es larga y sin interrupciones se puede esperar fidelidad de la pareja. Si además es roja y profunda la persona es muy apasionada. Mas larga que sea, más será la persona controlada por los sentimientos. Las pequeñas islas o astillas encadenadas indican una vida amorosa cambiable, difícil y con posibles desengaños.
Generalmente comienza en el segundo dedo y llega hasta la base del cuarto o quinto dedo.
Muestra la parte afectiva. Una línea de corazón larga, profunda, coloreada y bien dibujada nos habla de una persona amorosa, generosa y entusiasta.
Cuando nace entre el índice y el dedo mediano indica una persona profunda en sus afectos pero poco demostrativa.
Cuando esta línea termina más allá de la palma, existe una gran propensión a los celos. Cuando más corta es la línea de corazón menos se manifiestan los sentimientos. Si termina bajo el dedo mediano, nos encontramos ante un sujeto que nunca se entregará totalmente.
En cambio, si esta línea se acerca a la línea de cabeza, hasta llegar a tocarla, la persona actuará siempre dictado de su corazón.
Cuando la línea está entrecortada por varios trazos, significa que la persona teme por su salud y por la felicidad de los suyos.
Si la línea es muy delgada y sin ramificación, indica una importante ausencia de sentimientos y frialdad.
Linea de la cabeza

image
Esta línea se asocia con las capacidades mentales, la mentalidad, la inteligencia, concentración, el ego, el juicio, los talentos y los pensamientos. También indica problemas de la cabeza como en el celebro, ojos, oído, dientes.
Si es bien trazada y profunda indica mucha inteligencia. Astillas hacia abajo se relacionan con la fantasía y
creatividad. Si es débil, clara o corta es de una persona con capacidades mentales limitadas. Mas profundo que sea, mejor es la memoria. Más recta que sea, mas realista es la persona. Si la línea es con muchas curvas, indica que la persona no puede prestar su atención mucho tiempo y que los pensamientos son superficiales.
Es la más importante de la mano y nos muestra la personalidad. Es conveniente comparar las dos manos, ya que la izquierda tiene que ver con todo lo que heredamos y la derecha con las cualidades adquiridas.
Es importante cualquier diferencia que haya entre una mano y otra. Por ejemplo, si en la mano izquierda esta línea baja, y en la derecha se endereza, quiere decir que la persona no ha podido seguir su tendencia natural.
Si el trazo es débil en la mano izquierda, y por el contrario es más fuerte en la mano derecha, significa que la persona ha perfeccionado su inteligencia. Esto se da normalmente en los autodidactas.
Una línea de la cabeza larga habla de una gran imaginacion.
Linea del destino :

image
Indica que efecto tienen eventos en la sociedad o en el mundo a tu vida. Lo mas profunda que es la línea, mas serás controlado del destino, de cosas que vienen de fuera en tu vida. Muchas interrupciones y cambios de dirección indican que tienes muchos cambios radicales en tu vida por circunstancias que no puedes controlar.
Linea de Marte :

image
Si tienes una línea de Marte (no todos los tienen), puedes contar en tu vida con energía vital adicional y apoyo por parte de personas cercanas a ti o de guías espirituales del otro mundo que te están ayudando.
Linea del amor :

image
Indica el número de las relaciones serias en la vida. Más cerca al dedo pequeño, mas tarde en la vida serán estas relaciones, siendo la mitad entre dedo y línea del corazón los 30 años de vida.
Linea del sol :

image
Se encuentra en personas que tienen mucha suerte en la vida, exito ,fama y admiracion si no se tiene tendra que trabajarse duro para conseguir esto.
ANILLO DE VENUS :

image
Tiene relación con matrimonio y relaciones estables. Si hay varios, indica más que un matrimonio. Si es recta y bien visible, buen matrimonio. Si es como una cadena – discusiones en el matrimonio. Interrumpido – divorcio..
LINEAS SECUNDARIAS :

image
Estas líneas supuestamente indican los años de vida siendo cada línea 20 años. 
Tomado de http://tansoloamorpame.blogspot.com.ar

viernes, 9 de enero de 2015

Artrosis: remedios contra el dolor, la inflamación… y sin efectos secundarios

La artrosis es una enfermedad muy extendida que afecta a más del 15% de la población española, unos siete millones de personas.

Para la industria farmacéutica, la artrosis ha sido la gallina de los huevos de oro, explotada y sobrEexplotada hasta que estalló el escándalo del Vioxx, un medicamento antiinflamatorio recetado contra los dolores producidos por la artrosis y que finalmente fue retirado del mercado el año 2004 por sus peligrosos efectos sobre el corazón.
Cuando usted sufre de artrosis, una o varias articulaciones de su cuerpo están doloridas e inflamadas. Cada pequeño movimiento le hace sufrir, y supone tener que decir adiós a los deportes de pelota, al baile, al esquí o al tenis, por ejemplo. Y ni mencionar otros deportes como el atletismo, el judo, el kárate o el levantamiento de pesas.
Algunos pacientes ya no pueden subir ni bajar escaleras. Otros están completamente inmovilizados. Por ello los pacientes han utilizado sistemáticamente durante mucho tiempo medicamentos antiinflamatorios, cortisona y analgésicos químicos contra el dolor.
En un primer momento estos medicamentos funcionan. ¡Milagro! ¡Comprobará que es posible volver a abrir un tarro de mermelada, cascar nueces y hasta ocuparse del jardín! Volverá a descubrir los pequeños placeres de la vida durante varios meses, con suerte incluso varios años.

Efectos secundarios molestos

Pero entonces se produce una crisis de artrosis más violenta y duradera de lo habitual. Confiado, se toma  sus pastillas durante una semana, diez días, quince días... y se da cuenta de que no sólo el efecto ya no es tan eficaz, sino que su digestión empieza a resentirse. Diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, hemorragias digestivas de mayor o menor importancia… Usted se preocupa y empieza a preguntarse si debe continuar con el medicamento o si, después de todo, no eran mejor sus dolores de artrosis.
Desgraciadamente, sus dudas tienen fundamento. La artrosis viene provocada por la inflamación del cartílago, esas almohadillas que protegen los extremos de los huesos, y que les permiten rozarse entre sí sin problemas. En caso de artrosis, los agentes inflamatorios de las articulaciones destruyen el cartílago, que se fisura, se agrieta y puede incluso llegar a desaparecer por completo, dejando el hueso desnudo. Al realizar cualquier movimiento, los extremos de los huesos se frotan directamente unos contra otros, lo que provoca dolor y aumenta  la inflamación de sus articulaciones.

Los medicamentos sólo suprimen el dolor

Los medicamentos actuales, incluso los más recientes, lo único que hacen es bloquear el dolor. No tienen ningún efecto sobre el cartílago, que sigue deteriorándose.
Por ello son eficaces a corto plazo. A largo plazo su eficacia disminuye, hasta ser inexistente cuando todo el cartílago ha desaparecido. Entonces sólo le quedan los efectos secundarios, que pueden llegar a ser graves.
Pero la buena noticia es que las investigaciones científicas recientes demuestran que la medicina natural ofrece soluciones muy interesantes contra la artrosis.
De hecho, la artrosis es quizás una de las enfermedades en cuya lucha existe mayor esperanza. Muchos pacientes han conseguido librarse por completo de sus dolores gracias a soluciones naturales.
Hoy vamos a explorar varios posibles tratamientos que van a aliviar a la mayoría de los pacientes. Si ninguno le funciona, no se angustie.

Contra el dolor: el harpagofito

Los adeptos a la medicina natural me perdonarán por empezar con este remedio natural tan popular. El harpagofito es un “vale para todo” de la medicina natural, que se puede encontrar en todas partes (salvo –y eso de momento- en las máquinas expendedoras de bebidas y snacks). De hecho, el éxito es tal que el cultivo de harpagofito está provocando un desastre ecológico (uno más) en África.
Esta planta se recolecta en los desiertos arenosos de África del Sur y en Namibia. Las raíces se utilizan para la elaboración de cápsulas que contienen los principales ingredientes activos: harpagósida, harpágida y procumbida, sustancias antiinflamatorias y analgésicas.
Para las personas que sufren artrosis, las curas con esta planta suponen por lo general un alivio espectacular que puede ayudar a reducir las dosis de fármacos. Muchos reconocen que ya no pueden prescindir de este remedio.
Un estudio publicado el año 2003 muestra una reducción significativa del dolor y los síntomas de artrosis en 75 pacientes tratados con harpagofito. El dolor se redujo entre un 25% y un 45%, mientras que la movilidad aumentó en el mismo porcentaje.
Si consideramos los resultados de todos los estudios realizados sobre este tema, el harpagofito tendría el mismo nivel de eficacia que los medicamentos convencionales para calmar la inflamación y el dolor provocado por la artrosis.

En Francia recientemente se llevó a cabo un estudio sobre 122 personas con artrosis de cadera y rodilla. Durante 4 meses, una parte de los voluntarios tomó 435 mg de harpagofito al día, mientras que al otro grupo se le administró un medicamento antiinflamatorio llamado Diacereína. La disminución del dolor fue la misma en ambos grupos. Al final del estudio, los pacientes del grupo harpagofito utilizaban menos medicación contra el dolor. También sufrían menos diarreas que los que siguieron el tratamiento químico antiinflamatorio (26%)
Otro estudio realizado en 2003 comparó en 44 personas la eficacia del  harpagofito respecto a la de un antiinflamatorio de última generación, el Rofecoxib. Los pacientes podían continuar su tratamiento habitual en paralelo o detenerlo si se sentían mejor. Seis semanas después del inicio del estudio, y gracias al harpagofito, 10 pacientes pudieron suspender el tratamiento durante más de cinco días. Entre los pacientes tratados con Rofecoxib sólo cinco pudieron suspenderlo. En cuanto al resto, la reducción del dolor fue similar en ambos grupos, pero el número de efectos secundarios fue dos veces mayor entre los que tomaban Rofecoxib. (3)
Y esto sólo en cuanto al dolor...

El jengibre, un antiinflamatorio poco conocido

Como ha visto antes, eliminar el dolor no basta. También es necesario reducir la inflamación, que está provocada por unos agentes, las interleukinas, que destruyen el cartílago.
La medicina ayurvédica describe el jengibre (Zingiber officinale) como la planta de referencia para combatir todo tipo de inflamaciones. Investigaciones recientes han confirmado la capacidad antiinflamatoria de los compuestos del jengibre. De hecho, algunos investigadores creen que el jengibre podría competir eficazmente con medicamentos de última generación. (4)
Basándose en el uso ancestral del jengibre, en 1992 un grupo de investigadores tuvo la idea de probar el polvo de jengibre contra la artrosis. Después de tres meses de uso, las tres cuartas partes de los pacientes que lo utilizaron notaron una clara mejoría en su estado. Algunos continuaron el tratamiento a base de jengibre durante más de dos años y medio sin ningún tipo de efecto secundario significativo. 

Recientemente se ha publicado un interesante estudio clínico en la revista médica de referencia Arthritis and Rheumatism (“Artritis y Reumatismo”). Los científicos administraron durante seis semanas en unos casos jengibre y en otros un placebo a personas que sufrían artrosis de rodilla durante 6 semanas. Los participantes podían tomar un medicamento convencional si los dolores eran demasiado fuertes. El estudio se llevó a cabo sin que ni los médicos que realizaron el estudio ni ninguno de los pacientes supieran quién estaba tomando el jengibre y quién tomaba la píldora sin efecto (es decir, el placebo). En términos científicos, este tipo de estudio se denomina "controlado, doble ciego" y sus resultados son los más fiables.
Los investigadores constataron al final del estudio que las personas que tomaron el jengibre -y  no los que tomaron el placebo-  se desplazaban con mayor facilidad, sus dolores se habían atenuado y tenían menos rigidez en las articulaciones, lo que venía a indicar que su artrosis había mejorado en gran medida gracias al jengibre.  Sin embargo, estamos sólo al principio en cuanto a los estudios sobre el jengibre y la artrosis, y debemos esperar la confirmación de estos resultados para estar seguros de su eficacia.
Anuncio especial
Nutriterapia: ¿Sabía que tomar un plátano (no demasiado maduro) al día puede ayudarle a prevenir la hipertensión arterial, las arritmias y protegerle contra el infarto

Frene el avance de la enfermedad con ácidos grasos Omega-3

La tercera arma estratégica en su lucha contra la artrosis es una sustancia que permite frenar la enfermedad: los ácidos Omega-3.
Los Omega-3 son otro producto estrella de la medicina natural que vale para casi todo, cuya eficacia es innegable y reconocida incluso por la medicina convencional. Los Omega-3 son una familia de ácidos grasos que se encuentran en vegetales de hoja verde, en determinados frutos secos (en especial las nueces), pescados grasos (anchoa, arenque, caballa, sardina, salmón), en las semillas de lino y en los aceites de colza, nuez y  lino.
Una vez absorbidos, estos ácidos grasos generan sustancias que tienen potentes propiedades antiinflamatorias.
Desde 1998, el Dr. Bruce Caterson, de la Universidad de Cardiff (Gales), y su equipo trabajan apasionadamente estudiando los beneficios potenciales de los suplementos de Omega-3 sobre la artrosis. Después de varios y prometedores experimentos de laboratorio sobre tejidos de cartílago con artrosis, estos investigadores han publicado los resultados de su primer estudio en el ser humano. Y estos resultados han resultado ser extraordinariamente prometedores.

En el estudio participaron 31 personas con artrosis y en espera de una operación para la colocación de una prótesis total de rodilla. La mitad de los participantes tomó 2 veces al día, entre 10 y 12 semanas antes de la operación, 2 cápsulas con 1 gramo de aceite de hígado de bacalao enriquecido con ácidos grasos Omega-3. La otra mitad tomó un placebo. Todos los pacientes se sometieron a su operación y, después de ésta, se analizaron los cartílagos.
¿El resultado? En el 86% de los casos del grupo de pacientes que había tomado Omega-3 no había rastro (o muy poco) de las enzimas que destruyen el cartílago, frente al 26% de los casos del grupo que tomó placebo. Según el profesor Bruce Caterson, "esto significa que un suplemento de ácidos grasos Omega-3 puede reducir o incluso detener el deterioro del cartílago y reducir la inflamación y el dolor que acompañan a la artrosis”.
Una vez más, sólo disponemos de momento de un reducido número de estudios, pero los resultados que apuntan son más que prometedores.

Para reparar el cartílago: glucosamina y condroitina

Por último -he guardado lo mejor para el final- , dos sustancias naturales que podrían incluso ayudar a revertir el proceso de la artrosis, es decir, a reparar el cartílago y rejuvenecer varios años sus articulaciones.
En el cartílago, usted tiene "moléculas esponja" que atraen y retienen el agua, lo que garantiza la flexibilidad y la elasticidad de los tejidos de las articulaciones. Estas moléculas se denominan proteoglicanos (¡no intente memorizar el nombre!). Sin ellas, el cartílago sería incapaz de absorber los golpes, se agrietaría, se rompería y se desgastaría por completo
Para que las células de las articulaciones puedan producir proteoglicanos, necesitan dos sustancias: la glucosamina y la condroitina. Normalmente, los condrocitos las sintetizan a partir de la glucosa de los alimentos mediante varias reacciones bioquímicas. Sin embargo, en la artrosis, los condrocitos, aunque estén bien alimentados con glucosa, no consiguen desempeñar su tarea correctamente.

Los investigadores han descubierto que se obtienen  resultados mucho mejores al proporcionar directamente a los condrocitos la glucosamina y la condroitina en forma de suplementos que se toman por vía oral. Estas sustancias pueden en algunos casos estimular la producción de proteoglicanos y normalizar el metabolismo del cartílago. De esta forma, éste último no sólo deja de degenerarse, sino que  puede reconstruir nuevo cartílago.
Desde hace más de 20 años, la mayoría de estudios concluyen demostrando la eficacia de los suplementos de glucosamina para aliviar el dolor en caso de artrosis leve o moderada. Esta mejoría aparece en un plazo de 2 a 8 semanas y persiste durante varias semanas más después de interrumpir el tratamiento. Esto se debe al efecto antiinflamatorio de la glucosamina. (7)
Por otra parte, y aquí radica su interés en relación con los tratamientos antiinflamatorios, la glucosamina podría estabilizar en algunos casos el proceso de destrucción del cartílago. Dos estudios realizados en personas con artrosis en las rodillas pusieron de manifiesto que tomar diariamente 1.500 mg de sulfato de glucosamina durante 3 años permite detener la progresión de la enfermedad. (8) (9)
Además, no se observaron efectos secundarios significativos. Para ello se necesita que queden en la articulación células que fabriquen el cartílago, es decir que éste no haya sido totalmente destruido. De ahí la importancia de ocuparse de la prevención desde muy temprano, por ejemplo, después de un traumatismo en la rodilla (después de un accidente de esquí o jugando al fútbol, por ejemplo) porque este tipo de traumatismo provoca un proceso inflamatorio que acaba destruyendo el cartílago.
¿Y la condroitina? Aun cuando los informes científicos sobre la condroitina no están tan avanzados como los de la glucosamina, los estudios clínicos de los que disponemos sugieren que puede aliviar el dolor. También puede contribuir a detener o ralentizar la progresión de la enfermedad.
En un estudio controlado doble ciego, los investigadores analizaron a 120 personas con artrosis de la rodilla. El tratamiento analizado frente al placebo consistió en tomar 800 mg de sulfato de condroitina al día durante 3 meses, tratamiento que se repitió otra vez en el mismo año.

Al cabo de un año, los individuos que fueron tratados con condroitina sufrían menos dolores y las radiografías indicaban que las lesiones del cartílago habían detenido su progresión. Como en el caso de la glucosamina, el efecto positivo de la condroitina se prolongaba después de terminar el tratamiento. Además, parece que la glucosamina y la condroitina, tomadas conjuntamente, muestran sinergias que permiten una mayor eficacia.
Tener Salud

jueves, 8 de enero de 2015

El Tren de la vida: Una Bonita reflexión



La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, sus cambios de vías, sus accidentes.
Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, y creemos que siempre viajaran a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajaran dejándonos en el viaje solos.
De la misma forma se subirán otras personas, serán significativas: nuestros hermanos, amigos, hijos y hasta el amor de nuestra vida. Muchos bajaran y dejaran un vacío permanente.
Otros pasan tan desapercibidos que ni nos damos cuenta que desocuparon sus asientos!!
Este viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías, esperas y despedidas. El éxito consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor de nosotros.
El gran misterio para todos, es que no sabemos en que estación nos bajaremos, por eso, debemos vivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo mejor de nosotros…
Así, cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío, dejemos bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el tren de la vida!!!!
Te deseo que el viaje en tu tren para el año que viene sea mejor cada día, cosechando éxitos y dando mucho amor.
¡Ah! Les doy las gracias por ser pasajeros de mi tren.